¿Sabías que cada persona tiene una forma particular de dar y recibir afecto? Conocer y entender esos códigos puede ser clave para transformar tu relación. En este artículo exploramos los cinco lenguajes del amor, una teoría que ha ayudado a miles de parejas a comunicarse mejor y a fortalecer su vínculo. ¿Sabes cuál es el tuyo? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
Índice:
Qué son los lenguajes del amor
¿Alguna vez te has sentido desconectado de tu pareja a pesar de quererla con todo tu corazón? Puede que el problema no sea el amor que sentís, sino el idioma en el que lo expresáis. Tal y como formuló el psicólogo estadounidense Gary Chapman en su libro Los 5 lenguajes del amor de 1992, no todas las personas entienden el amor de la misma manera, sino que existen distintas formas de expresar y recibir cariño dentro de una relación.
En este sentido, identificar cuál es tu lenguaje del amor y el de tu pareja es útil para evitar malentendidos, fortalecer la conexión emocional que sentís y hacer que los dos os sintáis valorados y comprendidos. Como ves, todo ventajas.
Los 5 lenguajes del amor que fortalecen una relación
Si has llegado hasta aquí, probablemente te estarás preguntando «¿cuál es mi lenguaje del amor?», o «¿mi pareja y yo tenemos el mismo tipo de lenguajes de amo?». No te preocupes, porque, a continuación, te detallamos en qué consiste cada uno.
Eso sí, ten en cuenta que no hay uno mejor que otro. De hecho, puede que haya varios tipos que resuenen contigo. Lo ideal es conocer qué es lo que tiene más peso en tu vida, y en la de tu pareja, para que el amor entre vosotros se sienta, se entienda y, sobre todo, dure.
1. Palabras
Quienes tienen este lenguaje como principal sienten el amor a través de lo que escuchan. Las frases de cariño, los cumplidos sinceros, los mensajes de apoyo o de agradecimiento tienen un gran impacto emocional. Para estas personas, escuchar «me importas» o «estoy orgulloso de ti» les hace sentirse muy amados. Y lo mismo en caso contrario, las críticas duras o el silencio pueden hacer mucho daño. ¿Te sientes representado con esto?
2. Tiempo de calidad
Este lenguaje se basa en dedicar atención plena a la otra persona, algo que va más allá de pasar tiempo juntos. Se trata de compartir momentos significativos. Por ejemplo, una conversación sin distracciones, una cita planificada con mimo o hacer algo que ambos disfrutéis. Lo importante no es la actividad en sí, sino la conexión que se crea. Para quien valora este lenguaje, mirar el móvil constantemente o estar «pero no estar» puede generar distancia.
3. Regalos
Por supuesto, los detalles materiales también son una buena manera de expresar amor. Ten muy claro que no se trata del valor económico, sino del gesto que hay detrás de esta acción. Un regalo demuestra que la otra persona te conoce, ha pensado en ti y ha querido sorprenderte. Puede ser un libro, una flor, una simple nota o una joya como las de Navas Joyeros.
En este sentido, olvidarse de una fecha importante o recurrir a regalos impersonales puede causar una gran decepción en la otra persona. Si necesitas inspiración, no te pierdas nuestro artículo 4 regalos para la novia antes de la boda que la harán sentir especial.
4. Actos de servicio
Aquí se aplica el refrán «un gesto vale más que mil palabras». En este tipo de lenguaje, el amor se demuestra cada vez que haces algo por la otra persona. Piensa en preparar su plato favorito, llevarla a algún sitio, ayudarla con una tarea tediosa o cualquier favor cotidiano que se te ocurra. De igual forma, olvidarse de colaborar o restar importancia a dichos esfuerzos puede ser un motivo de distanciamiento entre la pareja.
5. Contacto físico
Abrazos, besos, caricias, cogerse de la mano… es quizás lo primero en lo que pensamos cuando hablamos de amor. Cabe aclarar que no nos referimos a la intimidad sexual, se trata de expresar cariño a través de la cercanía física. Si necesitas este tipo de mimos a diario para sentir seguridad, consuelo y conexión, muy probablemente este sea tu lenguaje. En contraposición, la frialdad y la distancia prolongada son factores capaces de hacer mella en la relación.
Entender los lenguajes del amor es una estupenda manera de mejorar la comunicación y reforzar los vínculos afectivos con tu pareja. Como has podido comprobar a lo largo de este artículo, hay diversas maneras con las que podemos dar y recibir cariño a nuestros seres queridos. Ya sea con palabras, tiempo, regalos, gestos o contacto, lo importante es llegar a este punto donde ambos os sintáis valorado y comprendidos dentro de la relación.