¿Te apasiona el mundo de la alta joyería? En Navas Joyeros te invitamos a hacer un viaje fascinante por la historia de los diamantes, descubriendo los diez diamantes más famosos del mundo. Estas gemas no solo destacan por su espectacular belleza y tamaño, sino también por las leyendas y anécdotas que los rodean.

1. Cullinan: la estrella del sur

Diamante Cullinan

El Cullinan es, sin duda, el diamante más célebre del mundo. Fue hallado en una mina sudafricana en 1905 por Frederik Wells, con un impresionante peso de más de 3.000 quilates en bruto. Tras su descubrimiento, fue entregado al rey Eduardo VII de Inglaterra, quien ordenó tallarlo en 150 piezas. Las más conocidas son el Cullinan I, de 530,20 quilates, que adorna el Centro de la Cruz de la Corona Inglesa, y el Cullinan II, pieza central de la Corona del Estado Imperial Británica, ambas expuestas en la Torre de Londres.

2. Orlov: del templo hindú al Kremlin

Diamante Orlov

El diamante Orlov, de 300 quilates y con forma de huevo cortado, forma parte de la colección de diamantes del Kremlin de Moscú. Su historia comienza en un templo del sur de la India, donde formaba parte de la estatua de la deidad Sri Ranganatha, hasta que fue robado en el siglo XVIII por un desertor francés. Tras pasar por manos de distintos mercaderes, llegó a Ámsterdam, donde el conde Orlov lo adquirió para regalárselo a Catalina la Grande. Hoy, luce en el centro del cetro imperial ruso.

3. Centenario: perfección tallada

Diamante Centenario

Descubierto en 1986 en Sudáfrica por Gabi Tolkowsky, el diamante Centenario pesa 273,85 quilates. Su tallado, que llevó casi tres años y resultó en una joya de 247 facetas, forma parte de la colección de las joyas de la corona británica y está expuesto en la Torre de Londres desde 1991.

4. El Regente: la joya de la corona francesa

Con 140,50 quilates y un corte brillante perfecto, el Regente es considerado uno de los diamantes más bellos del mundo. Descubierto en la India y adquirido por Thomas Pitt, terminó siendo parte de las joyas de la corona francesa. Adornó la corona de Luis XV y la espada de Napoleón. Actualmente, se encuentra en el museo del Louvre de París.

5. Koh-i-Noor: la montaña de luz

El Koh-i-Noor, de 105 quilates, es un diamante legendario cuya historia se remonta a 1304 en la India. A lo largo de los siglos, ha sido disputado y conquistado por gobernantes de distintas culturas hasta pasar a la corona británica. Se exhibe en la Torre de Londres, rodeado de la leyenda de una maldición: solo una mujer puede poseerlo sin sufrir desgracias.

6. El ojo del ídolo: la joya de la estatua

Diamante El ojo del ídolo

Este diamante de 70 quilates, con forma de huevo aplanado, también proviene de la India, donde formaba parte del ojo de una estatua de Brahma. A lo largo de su historia pasó por príncipes persas, jeques y sultanes, llegando a ser utilizado incluso como rescate de una princesa.

7. Taylor-Burton: la joya de Hollywood

Diamante Taylor-Burton

Con 69,42 quilates y forma de pera, el diamante Taylor-Burton fue hallado en Sudáfrica en 1966. Richard Burton lo adquirió por 1,1 millones de dólares como regalo para Elizabeth Taylor, famosa coleccionista de joyas. Más tarde, Taylor lo vendió para donar el dinero a un hospital en Biafra. Su paradero más reciente: Arabia Saudí.

8. Sancy: el viajero incansable

Tallado en briolette y de 55 quilates, el Sancy destaca por su pureza y color amarillo claro. Su origen se sitúa en la India, aunque ha pasado por las manos de duques, reyes y familias nobles de Europa, viajando entre Francia, Inglaterra y Portugal, hasta asentarse nuevamente en Francia tras la Revolución.

9. Hope: la joya azul maldita

Colgante con el famoso diamante Hope azul rodeado de diamantes blancos, sobre un fondo oscuro que resalta su brillo y color único.

Conocido también como el Diamante Azul o Joya de mar, el Hope pesa 45,52 quilates y es célebre por su intenso color azul y su leyenda de mala suerte. Robado durante la Revolución Francesa, pasó de familia en familia, llevando consigo su supuesta maldición. Actualmente, es la pieza más visitada del Museo Nacional de Historia Natural de la Smithsonian Institution en Washington. Te contamos más sobre este diamante en este artículo sobre el diamante hope.

10. Hortensia: el diamante melocotón

Diamante Hortensia

De 20 quilates y característico color melocotón, el diamante Hortensia debe su nombre a la reina de Holanda, Hortense de Beauharnais. Aunque su origen no está del todo claro, perteneció a las joyas de la corona francesa y, tras los disturbios revolucionarios, acabó finalmente en el museo del Louvre de París.

 

Inspírate para crear tu joya única

Esperamos que este recorrido por los diamantes más famosos del mundo te haya inspirado. Si sueñas con un anillo de compromiso o una alianza de boda verdaderamente personal y exclusiva, en Navas Joyeros ponemos a tu disposición nuestro servicio de diseño personalizado. De la mano de nuestros expertos podrás crear tu joya ideal, seleccionando los mejores materiales, oro blanco, amarillo, rosa o diamantes de color, y disfrutando de la máxima calidad en cada detalle. Descubre nuestro servicio exclusivo en la tienda online y haz realidad la joya de tus sueños.