En la filosofía de la firma Navas Joyeros está acercar la alta joyería al gran público. Por eso, nos gustaría explicar de forma sencilla de qué manera se elabora un anillo de primera calidad y cómo se unen a la pieza los diamantes o piedras preciosas para obtener piezas únicas llamadas joyas de orfebrería.

No existen dos joyas de orfebrería idénticas. Gracias a Navas Joyeros puedes tener una.

Primero, debemos diferenciar entre la realización de un anillo a mano o la producción de diseños a mayor escala. El primero de ellos será una sortija única e irrepetible pues, ha sido realizada por un orfebre.

Joyas de orfebrería: ¿ nadie tiene una igual?

La elaboración manual de piezas de joyería es un proceso complejo y complicado. Esta tarea está reservada para los maestros joyeros profesionales. Requieren de experiencia, creatividad, paciencia y precisión. La joyería es un mundo en el que cuidar de los detalles es fundamental.  Por eso cada tarea es llevada a cabo por un profesional en la materia.

La fabricación del anillo comienza mucho antes de la fundición del metal o la selección de las gemas. Estas piezas tan exclusivas comienzan con un boceto en papel, como si de alta costura se tratase. El diseño que se va a llevar a cabo se escanea para integrarlo informáticamente. Se renderiza en un programa 3D, el objetivo de este paso es obtener una muestra de cera del objeto que deseamos hacer. Con esta replica, el maestro joyero aplica las modificaciones necesarias para garantizar el equilibrio y la armonía del diseño. Así el maestro orfebre puede también visualizar la futura adaptación de diamantes y piedras preciosas.

En el siguiente paso, a través de una compleja máquina se esculpe en cera el diseño definitivo. Es la fase principal de la fabricación. En un horno de joyería se funde la plata hasta que se encuentra en estado líquido. La playa sustituye la cera que se funde debido a las altas temperaturas.

El anillo que se ha fabricado en plata sirve para la fundición definitiva  en oro de Primera Ley. El anillo de plata se hace para fabricar un caucho de seguridad que nos permitirá realizar más veces el modelo. Sin embargo, si no se va a realizar en otra ocasión puede realizarse desde el molde de cera.

Cuando ya tenemos el anillo en oro de Primera Ley,  se procede al pulido del mismo. En Navas Joyeros cada uno de estos pasos se realiza por un equipo de profesionales. Por eso, nuestra firma siempre te ofrece los mejores diseños, al mejor precio y sobre todo, la mejor calidad.

fabricación de la joya

Y ahora, los diamantes

El proceso de pulido es largo, debido a que se realizan diferentes procedimientos más y menos agresivos para un acabado de primera calidad. Seguidamente, la joya pasa al proceso de engaste. Es decir, la unión de la pieza con los diamantes o piedras preciosas que la personalizan. Los gemólogos de Navas Joyeros ponen especial atención en la selección de cada una de las gemas. Las composiciones que vemos son el resultado de una exhaustiva tarea de preselección.

El profesional engastador es el encargado de sujetar las piedras preciosas a la montura de oro o platino. El engastador usa diferentes técnicas según el efecto que quiera conseguir en la joya. Los engastes más comunes son la garra, el grano, el bisel o el engaste por presión. El engastador usa el propio oro para llevar a cabo la unión, nada de pegamentos ni magia.

Una vez terminado este paso, se limpia la joya con el último pulido. Si se trata de una joya de oro blanco de Primera Ley se procedería al rodiado de la misma. El baño en rodio de la pieza consigue blanquear la pieza, pues su tono natural es amarillento.

El proceso de fabricación de una pieza de estas características puede ser de una semana o un mes. Depende de la complejidad del diseño, este proceso parece sencillo pero involucra al menos a veinte profesionales.

En Navas Joyeros queremos que sientas la magia de la fabricación de la joyas de orfebrería que adquieres. Los diamantes son sinónimo de calidad y buen gusto, por eso Navas Joyeros hace diseños de gran exclusividad al alcance de tu mano.