Misteriosas y sofisticadas, las joyas con zafiros ocupan un lugar muy destacado dentro del mundo de la joyería. ¿Sabías que estas piezas mantienen intacta su belleza a lo largo de los siglos? Descubre aquí cómo cuidar y limpiar tus joyas con zafiros para que te duren eternamente.

Índice:

Qué hace especiales a las joyas de zafiro

Engastar un zafiro en una joya es un acierto seguro. Ciertamente, se trata de una gema dotada de propiedades extraordinarias. No por nada, se utiliza tanto en diseños clásicos como modernos y es la compañera ideal de los diamantes (así lo evidencia el anillo GADEA). Ese carácter único radica en dos características: su gran dureza y su variedad cromática.

Joyas con zafiros: un lujo duro de roer 

El zafiro es una piedra preciosa perteneciente a la familia del corindón. Este mineral destaca por su enorme resistencia. Es más, su dureza (9/10 en la escala Mohs) solo es superada por el diamante (10/10). Gracias a ello, goza de una mayor protección natural frente a golpes y arañazos.

Que el zafiro sea resistente no significa que sea indestructible. Así, aguantará los impactos mejor que otras gemas (como la amatista o el ópalo), pero podría astillarse ante golpes demasiado fuertes. Al ser más duro que otras piedras preciosas podría rayarlas.

El zafiro no solo es azul

Si te pedimos que pienses en joyas con zafiros, lo más seguro es que las identifiques con las que portan una piedra preciosa de color azul. Sin embargo, lo cierto es que esta gema puede darse en casi cualquier color, con las únicas salvedades del rojo (rubí) y del blanco (diamante).

  • Azul: lo más habitual, pudiendo encontrar desde tonalidades celestes hasta otras tan oscuras como el colgante BLUE.
  • Rosa 
  • Morado
  • Amarillo
  • Naranja
  • Verde 

Los colores más exclusivos y valiosos son el Azul de Cachemira (azul intenso con tonos tierra), el Padparadscha (rosa-anaranjado), el verde y el morado intenso.

Cuidados esenciales para tus joyas de zafiros

¿Cómo limpiar las joyas de zafiro?

Lograr que estas joyas mantengan su brillo intacto es más fácil de lo que imaginas. De hecho, no necesitas ningún producto especial. Tan solo asegúrate de seguir la siguiente rutina de limpieza al menos una vez al mes:

  1. Llena un recipiente con agua tibia y jabón neutro. 
  2. Sumerge la joya unos minutos.
  3. Saca la joya del cuenco y frota cuidadosamente las zonas más difíciles con un cepillo de cerdas suaves.
  4. Enjuaga la joya a conciencia con agua tibia.
  5. Sécala con un paño suave que no suelte pelusa.

Una vez al año es recomendable llevar tus joyas de zafiro a un joyero profesional para que las revise y limpie en profundidad.

¿Cuándo evitar su uso?

  • Cuando realices actividades de fuerte impacto físico.
  • Durante tu rutina de cuidado personal. Las cremas y el maquillaje pueden quitar brillo al zafiro.
  • Cuando manipules productos químicos agresivos (lejía, amoniaco, perfume, etc.).
  • Mientras estés en el agua (ducha, piscina, playa, etc.). El salitre y el cloro pueden desgastar el engaste.
  • Cuando te expongas a temperaturas extremas, ya sean frías o calientes (cocina, jacuzzi, esquí, etc.). 

¿Cómo proteger la gema y su engaste?

  • Revisa periódicamente tus joyas con zafiros para cerciorarte de que el engaste se mantiene firme. Los de garras deben estar bien alineados, so pena de dañar la gema.
  • Si notas que el engaste está flojo o doblado, llévalo cuanto antes al joyero para que lo repare. De lo contrario te arriesgas a que la piedra se caiga.
  • Siempre que manipules la joya, hazlo con delicadeza. No ejerzas una presión fuerte sobre la piedra o sobre el metal. 
  • No expongas la joya a cambios bruscos de temperatura (como un secador de pelo). Recuerda que estos pueden fracturar el zafiro debido al estrés térmico.

Cómo guardar joyas de zafiros sin dañarlas

Cuando tienes joyas con zafiros, la forma en la que las guardas influye mucho en su preservación. Al igual que sucede con su limpieza, para almacenarlas correctamente basta con observar unas simples pautas:

  • Mantenlas separadas de tus otras joyas. El zafiro, al ser más duro que la mayoría de las piedras preciosas, podría rayarlas.
  • Lo ideal es que el compartimento tenga un tacto suave
  • No guardes las joyas apiladas.
  • Guárdalas en un lugar fresco, seco y preservado de la luz solar. Asegúrate de que estén alejadas de ventanas o radiadores. Si introduces una bolsita de sílice en tu joyero, las mantendrás a salvo de la humedad.
  • Nunca las guardes sin haberlas limpiado primero.
  • Si viajas, almacénalas en un estuche compacto con compartimentos acolchados.

Como expertos en joyería, en Navas Joyeros le sacamos el máximo partido a las joyas con zafiros. Cuando encuentres la tuya en nuestro catálogo o la diseñes a tu gusto, solo tienes que procurarle los cuidados que acabamos de revelarte. Hazlo así y conseguirás que pase de generación en generación tan deslumbrante como el primer día.